miércoles, 5 de febrero de 2020

Torre de San Francisco (Torreblanca, Castellón)


La Torre de San Francisco se encuentra situada en la población de Torreblanca, en la comarca de la Plana Alta de la provincia de Castellón (Comunidad Valenciana). 

El origen de la población es musulmán y su conquista fue realizada por las tropas del rey Jaime I el Conquistador, siendo posteriormente repoblada con cristianos viejos. La toponimia de la localidad está relacionada con el nombre de la Torre de Doña Blanca, aunque más tarde pasó a denominarse Torre del Marqués, haciendo relación al marquesado de Torreblanca. La torre perteneció a doña Blanca, descendiente del rey aragonés , de ahí que antiguamente se denominara con su nombre. 

Las referencias antiguas confirman la existencia de una pequeña fortaleza musulmana que sería desmantelada inmediatamente posterior a la reconquista, siendo sus restos ocupados por la actual iglesia fortificada de San Francisco, que es donde se encuentra esta torre, al tratarse de una iglesia fortificada. 

La población fue objeto de diversas acciones relacionadas con la piratería a lo largo de los siglos XIV al XVI. También fue escenario durante el periodo de las Guerras Carlistas, en una de cuyas acciones bélicas resultó herido el general Cabrera. 

En el recinto del Calvario encontramos la primitiva iglesia de la población, dedicada a San Francisco de Asís. Perteneciente al gótico morellano, su uso era defensivo: una iglesia del tipo denominado de Reconquista, construida aprovechando los antiguos restos de lo que fuera una pequeña fortaleza árabe del siglo XII. 

Su origen data del siglo XV y a finales del siglo XVI fue objeto de diversas reformas. En la parte del altar se han encontrado frescos de diferentes épocas. 

Fuentes: Wikipedia 
               Castillos de la Comunidad Valenciana

Galería:











No hay comentarios:

Publicar un comentario