martes, 4 de febrero de 2020

Muralla de Castellón de la Plana (Castellón)


Los restos de las actuales Murallas de Castellón de la Plana se encuentran situados en la llamada Plaza de la Muralla Liberal, detrás de la conocida Plaza de María Agustina de la capital provincial de Castellón, en la comarca de la Plana Alta (Comunidad Valenciana). 

Los tramos de murallas visibles actualmente fueron levantadas durante las Guerras Carlistas sobre anteriores ya existentes, que coincidían con el original trazado medieval, de la que ha permanecido la Torre dels Alçaments, no visitable, situada en la base de uno de los portales del siglo XIV. 

Cuando los habitantes del Castell Vell se instalan en el llano, levantan un poblado que sigue los modelos de campamento romano (Castrum), con calles rectas, alejado del modelo urbanístico musulmán.

En la Edad Media la denominación de "ciudad" o "villa" suponía el derecho a disponer de un recinto amurallado o defensivo. La concesión de murallas, otorgada formal y solemnemente mediante documento y previa autorización real, significaba la elevación a la condición de villa. 

El recinto amurallado del Castellón medieval siempre tuvo cuatro puertas de entrada, orientadas a los cuatro puntos cardinales.


Maqueta de las antiguas murallas de Castellón de la Plana

La plaza donde se encuentran los restos fue construida sobre un solar destinado a la construcción de fincas. El motivo de este cambio de destino del solar fue el hallazgo de un trozo de la muralla con la que se protegió Castellón de la Plana durante la Guerra Carlista. El origen del nombre de la plaza se debe a que la muralla fue construida por los liberales castellonenses. 

En el siglo XIX se produjo el derribo de las antiguas estructuras defensivas, quedando solamente un trozo del lienzo que es lo que actualmente queda de ellas. 

Fuentes: Wikipedia
               Castillos de la Comunidad Valenciana

Galería:






No hay comentarios:

Publicar un comentario