jueves, 14 de noviembre de 2019

Castillo de Ambel (Zaragoza)


El Castillo de Ambel está situado en la población homónima de la provincia de Zaragoza (Aragón). 

La Orden del Temple defendió a la población de Ambel desde el siglo XII al XIV. Custodiaron la villa y su castillo, que más tarde pasó a depender de la Orden de San Juan de Jerusalén. La Orden de San Juan construyó sobre el castillo el palacio de los Comendadores y la iglesia, siendo una de las residencias de órdenes militares más importantes de las que se conservan en Aragón. Actualmente se trata de un conjunto monumental formado por un palacio, un convento y la iglesia parroquial.

Este castillo, de planta rectangular, presenta un aspecto voluminoso y macizo, reforzado por dos pabellones adelantados de la fachada principal a modo de torreones, en torno a un patio central. En su interior apenas se puede apreciar la huella de los templarios o los caballeros de San Juan, si bien, en la capilla del castillo dedicada a San Gabriel se conservan muchas de sus heráldicas.

La existencia de Ambel queda ya documentada en 1137, época en la que también existía una fortaleza. Pocos años después, en 1151 Ramón Berenguer IV concede la villa con su castillo a la Orden del Temple que lo reformaron y lo ocuparon hasta el siglo XIV. Su primer comendador fue Pedro López en 1178. A partir del siglo XIV dependerá  de la Orden de los Hospitalarios de San Juan, convirtiéndose Ambel en una de las más importantes Encomiendas de la Orden.

El Palacio Fortificado de Ambel está incluido dentro de la relación de castillos considerados Bienes de Interés Cultural en virtud de lo dispuesto en la disposición adicional segunda de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés. 

Fuentes: Wikipedia
               castillos.net
               miancema (Fotos)

Galería:











No hay comentarios:

Publicar un comentario