miércoles, 13 de noviembre de 2019

Castillo de Almonacid (Toledo)


El Castillo de Almonacid es una fortaleza situada en el municipio de Almonacid de Toledo, en la propia provincia de su nombre, en Castilla-La Mancha. Almonacid de Toledo se encuentra a 20 km. de la capital provincial por la Autovía de los Viñedos. El castillo se eleva sobre un monte que puede verse desde decenas de kilómetros y desde esta situación estratégica se puede observar el antiguo Camino de La Mancha

La primera referencia documental sobre este castillo data del año 848 y es de origen musulmán, cuando servía como punto estratégico de vigilancia de un antiguo camino a La Mancha. 

En el siglo XI pasó a ser propiedad del rey Alfonso VI de León y Castilla como parte de la dote de su esposa Zaida, hija del rey moro de la plaza. Poteriormente fue donado por Alfonso VI a la catedral de Santa María de Toledo, siendo reformado en el siglo XIV por mandato del arzobispo de Toledo, don Pedro Tenorio. Fue entonces utilizado como prisión para don Alfonso Enríquez, conde de Gijón y de Noreña e hijo bastardo de Enrique II de Castilla, apresado por orden de su hermano Juan I de Castilla. 

En el siglo XVIII pasó a formar parte de las propiedades de los condes de Mora, y en 1809 sirvió como refugio a las tropas del general Venegas en la lucha contra los franceses en la Batalla de Almonacid, aunque en vano, pues finalmente el castillo fue conquistado por las tropas gabachas. 

Los muros del castillo de Almonacid son elevados y almenados, protegidos por una barrera exterior y un camino de ronda. En el interior sólo queda la Torre del Homenaje, situada en el centro del amplio recinto. La torre tiene tres plantas separadas mediante bóvedas de ladrillo. Además, existen restos de dos aljibes, un silo y algunas crujías o habitaciones. También son destacables sus triples troneras.

Galería:











No hay comentarios:

Publicar un comentario