El Castillo de la Zuda, conocido también como Palacio Episcopal de Tarazona, se encuentra situado en el municipio de Tarazona de la provincia de Zaragoza (Aragón).
La
ciudad de Tarazona fue tomada por los castellanos en el año 1363, que le
ocasionaron importantes destrozos, quedando las tropas acuarteladas
en la Catedral. Hasta la supresión de la frontera con Castilla con
el matrimonio de los Reyes Católicos, Tarazona estuvo sometida a
continuos avatares bélicos por parte de castellanos, aragoneses y
navarros.
Tarazona
conserva importantes restos de sus recintos fortificados. Como puerta
principal con Castilla, la población estaba fuertemente amurallada
con varios recintos de los que se conservan abundantes testimonios de
puertas, torreones y lienzos de muralla, tanto en tapial como de rica
sillería.
El castillo-palacio de la Zuda, de origen musulmán,
solo conserva partes medievales en la base, con una puerta gótica de
arco apuntado. En los siglos siguientes sufrió toda serie de modificaciones y restauraciones hasta quedar convertido en el actual Palacio Episcopal de la población, dependiente de la mitra de Zaragoza.
Fuentes: Wikipedia
castillos.net
aragonmedieval.com
Galería:
No hay comentarios:
Publicar un comentario