viernes, 6 de diciembre de 2019

Castillo de Gálvez (Toledo)



El Castillo de Gálvez se encuentra situado en el término municipal de esta poblaciónn homónima, al sur de la provincia de Toledo (Castilla-La Mancha). 

Se encuentra en un antiguo asentamiento, actualmente desaparecido, sobre el cerro de Santa Brigida o Vírgeda, en terreno bastante llano. Fechado entre los siglos XII y XIV, se asocia a un posible castillo señorial de la baja Edad Media, aunque se desconoce cual fue su uso, ya que no quedan registros documentales en la población de Gálvez anteriores al siglo XVIII. 

La fortificación original era de planta cuadrada. El castillo estaba constituido por cuatro torres (de las cuales solo han sobrevivido tres) y sus cuatro muros anexos, actualmente desaparecidos. Las torres carecen de coronamiento y conservan las saeteras y algunas ventanas. Los materiales de construcción que se utilizaron para construirlo fueron mampuestos unidos con argamasa de cal para el exterior y barro y yeso para el interior. La fragilidad de los materiales ha propiciado su rápido deterioro. 

Su abandono y ruina se debió principalmente a la construcción de una casa fuerte en Gálvez. Actualmente se encuentra casi totalmente arrasado y sólo han sobrevivido al paso del tiempo tres de las cuatro torres que tenía, no quedando rastro de los lienzos de las murallas, tal vez porque sus aparejos y sillares serian aprovechados para la construcción de edificaciones posteriores en la población.

Fuente: Castillos del Olvido

Galería:






No hay comentarios:

Publicar un comentario