viernes, 6 de diciembre de 2019

Castillo de Garx (Bolulla, Alicante)


El Castillo de Garx, conocido también como Castillo de Bolulla o Castillo de Bariz, se encuentra cercano a la población de Bolulla, en la provincia de Alicante (Comunidad Valenciana). 

Se encuentra situado en la parte más escarpada sobre un cerro de paredes verticales en la orientación norte, cuya altura topográfica alcanza 732 metros. El montículo es un promontorio que sobresale de forma escarpada de las laderas de fuerte pendiente que lo rodea. Hacia poniente, dentro de la cima se encuentra una zona más amplia, quizás ocupada por viviendas. 

Presenta en las proximidades y a pie de ladera diversas bancales con cultivo de almendros.Queda en la cima de un cerro junto al camino antiguo que comunica Bolulla con Castell de Castells. 

El castillo tiene planta de forma irregular, que se adecua a las diferentes cotas topográficas. El acceso está protegido por varios tramos amurallados, lo que permite suponer la existencia de un recinto habitado del que no quedan restos materiales, aflorando tan solo la roca desprotegida de cubierta vegetal. 

En la cima se encuentra el recinto del castillo. Ocupa una superficie ciertamente reducida. En la actualidad se puede reconocer las murallas perimetrales, realizadas en tapial de mampostería; a estos elementos se adosan varios cubos cilíndricos, construidos en mampostería irregular. El interior del recinto está cubierto de hierbas, si bien protegido por tierra se encuentra el aljibe, dependencia de gran capacidad. Las paredes son de fábrica de tapial, cuyas paredes verticales se encuentran parcialmente recrecidas de ladrillo cerámico macizo. 

Los aspectos ornamentales son inexistentes, si hubo algún detalle está en la actualidad desaparecido. Quedan en pie algunos tramos de muro y el aljibe, que conserva casi íntegramente la estructura espacial. Por las características morfológicas que se observan puede tratarse de un recinto cuyo origen se sitúa en época musulmana, con reformas y transformaciones posteriores. 

Fuentes: Wikipedia
               Castillos de Alicante
                Ximo G. Rico (Fotos)

Galería:








No hay comentarios:

Publicar un comentario