La Torre de Mazarambroz se encuentra situada en la población homónima de la provincia de Toledo (Castilla-La Mancha).
La
localidad de Mazarambroz fue una antigua ciudad romana llamada
«Monterrosas» en la provincia tarraconense. La torre está situada
dentro de esta localidad toledana cuyo origen fue la alquería árabe
denomináda Molino de Amrús, de donde le viene el nombre
(Manzel-Amrus), y que tenía dos torreones que defendían la toma de
agua de una presa romana, de las que sólo quedan restos de una de
esas torres.
Tras
la reconquista, se construyó a finales del siglo XIV la atalaya
conocida por El Castillo, para defender su naciente repoblación
cristiana, apareciendo por primera vez citado como Manzel Amrus en un
documento de venta en 1238.
La
torre cuadrada tenía tres plantas, de la que quedan solo han llegado
algunos matacanes y saeteras. A mediados del siglo XX fue adquirida
la finca por el conocido pintor Manuel Romero Carrión, ya fallecido,
que rehabilitó el interior para uso particular.
Fuente: Castillos del Olvido
Galería:
No hay comentarios:
Publicar un comentario