La Atalaya de Torrepedrera se encuentra situada en el término municipal de la población de El Berrueco, perteneciente a la Comunidad de Madrid.
Forma
parte de un conjunto de atalayas defensivas árabes que controlaban
el paso a las vías de comunicación y valles habitados de la Sierra
de Madrid durante la época de dominación islámica.
Este
conjunto de atalayas de la Sierra de Madrid formaba parte de un
sistema defensivo y organizador de un territorio conocido como Marca
media del Al-Andalus, que constituyó la frontera entre árabes y
cristianos durante el emirato y el califato cordobeses. No en vano,
el término Jarama deriva de un vocablo bereber que significa río de
frontera o río de nadie. Estas atalayas fueron construidas entre los
siglos IX (durante el emirato de Muhamed I de Córdoba) y X (en la
época de Abd al-Rahman III).
Las
atalayas de la Sierra Norte de Madrid se agrupan sobre los pasos
naturales entre Somosierra y Guadarrama, controlando el acceso a
Torrelaguna, Talamanca del Jarama y el Alto Valle del Manzanares, en
torno al paso de los Puertos de Navacerrada, Fuenfría y Alto de
León, controlando por tanto los tres pasos del Sistema Central: la
calzada romana de Talamanca del Jarama, la calzada del Puerto de
Fuenfría, que aún hoy une Cercedilla y Segovia, y el paso a través
de Somosierra, que según algunos autores, pudo ser utilizado por
Tariq en el proceso de conquista del año 711.
Es
de planta circular y forma troncocónica, con su primer piso relleno
y el segundo a 2,25 metros de altura. Se conservan 10 metros de
altura, el diámetro interior es de 3,30 metros y el espesor del muro
varía entre 1,58 metros en la base y 1,05 en la parte más alta.
No
conservaba restos del hueco de entrada, por lo que en la
reconstrucción llevada a cabo recientemente éste ha sido recreado
tomando como modelo otras atalayas próximas. La torre está
construida en sillarejo, destacando el empleo de piedras de tipo
pedernal formando grandes trozos casi sin desbastar.
Fuente: Castillos del Olvido
Wikipedia
castillos.net
garcilanga (Fotos)
Galería:
No hay comentarios:
Publicar un comentario