El Castillo de Bullas, o lo que queda de él, está situado en el casco urbano de la población homónima de la Región de Murcia.
En el escudo de
la villa de Bullas aparece como elemento central un castillo con tres
torreones. Cierto es que los orígenes de la población estuvieron
estrechamente ligados a esta fortaleza, que ofrecía a los bullenses
de antaño asilo y protección en una época de permanentes guerras y
saqueos.
De aquella
fortificación apenas quedan unos restos visibles en ciertas
callejuelas del casco viejo, integrados en las casas antiguas. Sus
piedras fueron empleadas a lo largo de los siglos XVII y XVIII para
la construcción de las casas de una población en constante
crecimiento. Las sencillas técnicas constructivas empleadas hasta
época reciente, reaprovechaban e integraban las estructuras
preexistentes en las viviendas de los muros de las viviendas actuales
que ha favorecido la conservación en el subsuelo de buena parte de
los niveles arqueológicos.
El castillo se
perdió para siempre, pero su memoria permanece en Bullas asociada a
un sector urbano concreto. Ahí tenemos la Placeta y la Calle del
Castillo.
La importancia
del baluarte es crucial para la historia de la villa, y el nombre de
Bullas aparece en casi todos los documentos medievales vinculados a
su castillo. Nada se sabe de su origen. Lo único que parece seguro
es que fue construido por los musulmanes, antes de la conquista
castellana, probablemente entre los siglos XII y XIII.
Fuentes: Wikipedia
regmurcia.com
Galería:




No hay comentarios:
Publicar un comentario