jueves, 9 de enero de 2020

Murallas de Penáguila (Alicante)


Las Murallas de Penáguila se encuentran cercanas al centro histórico de la población de Penáguila en la provincia de Alicante (Comunidad Valenciana). 

Se encuentran situadas en la parte ligeramente plana a los pies de un cerro cuya punta definen dos barrancos de pronunciadas pendientes. Especialmente escarpado es el que rodea el casco urbano por el lado de poniente. Allí se encuentran los mejores restos del recinto murado que rodeaba la Penáguila medieval, de los que destaca la Torre Bernet, recientemente reconstruida, así como diversos lienzos que ocupan hoy algunas viviendas de la localidad. 

Las murallas delimitan un recinto que tiene planta rectangular, cuyas murallas describían alineaciones rectas. La superficie que ocupa es extensa, con longitudes de 150 metros aproximadamente en dirección N-S y 80 de E-O. Se trata de murallas de tramos rectos y cubos de planta cuadrada, que están constituidos en fábrica de tapial, ocasionalmente apoyada en fábrica de mampostería para regularizar el terreno. 

En el lado de poniente se encuentra la puerta de acceso a la población, está realizada en varios tramos, con la particularidad de presentar ángulo recto en la disposición de la planta. El hueco en la fachada exterior está formado por un arco de medio punto con dovelas de piedra. En el interior, coincidiendo con el quiebro de cambio de dirección quedan huellas de una segunda puerta. 

Buena parte del trazado de las murallas queda embebida dentro de la actual estructura urbana, especialmente en el tramo de poniente. El plano parcelario permite seguir las huellas del trazado que sigue la muralla. 

En la alienación de levante hay a la vista restos de murallas, se aprecian tramos de diversa longitud. También se aprecia el cubo de la esquina noreste. En general estos tramos están situados en el borde con el barranco, han servido de apoyo a la construcción de viviendas, situadas en cotas superiores.

Galería:








No hay comentarios:

Publicar un comentario