El Castillo de Montemar se encuentra situado en la localidad de Algorfa, en la provincia de Alicante (Comunidad Valenciana).
No
existen noticias concretas acerca del momento de la reconquista de la
población a manos de los musulmanes, población que sería en sus
orígenes una alquería árabe que dependería del castillo, y
originariamente sería una fortaleza construida para salvaguardar la
alquería de posibles ataques enemigos.
La
entrega a la Orden de Santiago del castillo y la población de
Algorfa hacia el año 1.266 hace pensar que su conquista por las
tropas cristianas coincide con la toma del castillo de la vecina
Callosa del Segura.
Si
que queda constancia documental de que seis años más tarde, en
1.272, pasaría a la Orden de Montalbán, para posteriormente quedar
en propiedad de la familia Masquefa. El
marquesado de Algorfa quedaría formalizado a finales del siglo
XVIII, y ostentaría su primer título Francisco Ruíz Dávalos,
dependiendo de la ciudad de Almoradí hasta el año 1.798.
La
construcción del actual edificio data de mediados del siglo XVIII y
perteneció a los condes de Casas Rojas. Actualmente es de propiedad
privada.
Se
levanta en los cimientos de la antigua fortaleza árabe y en su
reconstrucción se han mezclado aspectos de castillo medieval con
otros pertenecientes al neoclasicismo de la época de su
rehabilitación.
Es
de planta rectangular, con dos torres cuadradas y otras dos
circulares, habiéndose empleado la técnica de la mampostería
medieval y sillares reforzantes en sus esquinas. Un
aspecto importante son los garitones de las esquinas de la torre
principal, así como el aspecto almenado de las terrazas. Las
ventanas son adinteladas con sillarejo y las torres circulares acaban
en un terminado cónico muy propio de la época de la reconstrucción.
Se
trata, pues, de una antigua fortaleza árabe, desmochada casi en su
totalidad después de la reconquista de estos territorios, hasta su
restauración como casa señorial en el siglo XVIII con los cánones
propios de una fortaleza alto-medieval que le dan un singular aspecto
en la actualidad.
Fuentes: Wikipedia
Castillos de Alicante
Galería:
No hay comentarios:
Publicar un comentario