martes, 7 de enero de 2020

Torre de Torre-Pedro (Molinicos, Albacete)


La Torre de Torre-Pedro se encuentra situada muy cerca de la pedanía de Torre-Pedro, perteneciente al término municipal de Molinicos, en la provincia de Albacete (Castilla-La Mancha). 

Situada durante varios decenios e la frontera entre cristianos y musulmanes, Torre-Pedro fue dotada de una atalaya de vigilancia desde la cual se podía divisar las proximidades de Yeste, sede de la encomienda de Yeste-Taibilla, y gran foco de poder de la Orden de Santiago, que luchaba contra los musulmanes de Huéscar (Granada), que hicieron varias incursiones por estas tierras. 

En lo alto de un montículo, sobre una mole imponente de roca dentro de la Sierra del Cujón, se levanta esta torre-atalaya, presumiblemente de origen árabe y utilizada por los cristianos tras su conquista, que es visible desde la localidad de Torre-Pedro. Es de planta cuadrada con fábrica de mampostería irregular con sillería en las aristas de sus lados, donde se pueden observar todavía los mechinales en los que se encajaban las vigas de madera que sostenían las diversas plantas de la torre, llamada por los lugareños “la torre de los moros”. 

La torre ha perdido su división en los pisos, y sólo se conservan los muros y la entrada, estando totalmente desmochada, aunque se supone que estaría en sus tiempos almenada. 

Por su emplazamiento serviría como aviso a otras torres que se encuentran cercanas hasta llegar a Yeste de posibles ataques sarracenos, pero también para ser refugio a la población cercana a ella en caso necesario, pues podrían apiñarse en su interior ya que suponemos que la población seria escasa. 

Fuentes: Wikipedia
               Ayto. de Molinicos (Albacete)
               Turismo Castilla-La Mancha

Galería:





No hay comentarios:

Publicar un comentario