lunes, 6 de enero de 2020

Castillo de San Vicente de Vegallera (Molinicos, Albacete)




El Castillo de San Vicente de Vegallera, llamado también Castillo de El Santo, se encuentra muy cercano a la localidad de Vegallera, perteneciente al término municipal de la población de Molinicos, en la provincia de Albacete (Castilla-La Mancha). 

Se encuentra situado en un promontorio cercano, ya en las estribaciones de la Sierra del Agua, y que ha visto el devenir histórico de estas tierras. Construido por los romanos en el siglo III, y destruido posteriormente, la actual edificación se volvió a erigir en el mismo espacio que el anterior sobre el siglo XII por los árabes, aunque fue reformado por el año 1456. en época medieval cristiana. 

Se trata de un castillo que formaba parte de un cinturón defensivo (el segundo) de la ciudad de Alcaraz, de la que dista cerca de 18 kilómetros, asediada tanto por los musulmanes de Granada, como por los intereses expansionistas de la Orden de Santiago, pues esta zona fue, durante más de 250 años, frontera entre musulmanes y cristianos. 

La importancia del castillo de la localidad es vital durante la conquista árabe de Alcaraz en el 712, ya que era uno de los pocos bastiones que les quedaban a los musulmanes antes de entrar en la ciudad alcaraceña, y volverá a ser clave durante la reconquista cristiana de la zona, debiendo de ser tomado el castillo por las tropas cristianas de Alfonso VIII a finales del mes de mayo de 1213 en la avanzada que una vez tomada la ciudad de Alcaraz (que duró más de un año, y en la que según cuentan las crónicas murieron más de 2.000 soldados cristianos), conquistaría días más tarde la fortaleza de Riópar el Viejo. La repoblación de la zona durante la reconquista trajo a Vegallera vecinos de Castilla, por ello abundan en la localidad apellidos del norte de la península (Alfaro, Fajardo, Rivera, Clemente, Segura o García). 

Elevado sobre un promontorio de forma cónica, el castillo tenía forma rectangular, siendo su construcción de mampostería, con sillería en las aristas de sus lados, quedando actualmente muchos vestigios de sus torres y tramos de lienzos, muy deteriorados y de diferente altura. La fortaleza era más bien pequeña, pues al parecer se trataba de una edificación secundaria dentro del sistema defensivo de Alcaraz. 

La Torre del Homenaje se sitúa al nordeste, mirando hacia la sierra, y se encuentra bastante deteriorada. En su lado opuesto existe otra torre en bastante malas condiciones , así como los mejores restos de sus lienzos de muralla. Se encuentra en estado casi ruinoso y muy necesitado de una rehabilitación urgente que impida su total destrucción. Los vecinos de Molinicos lo llaman también “ torre de los moros”. 

Fuentes: Wikipedia
               Turismo Castilla-La Mancha
               Ghato (Fotos)

Galería:

















No hay comentarios:

Publicar un comentario