El Castillo de Múnter se encuentra situado en una colina próxima a la iglesia parroquial de la localidad de Muntanyola en la comarca de Osona de la provincia de Barcelona (Cataluña).
No
se sabe nada de sus orígenes. El primer testimonio menciona el 1275
como fecha en que Berenguera, viuda de Bernat de Riera, gana unos
litigios emprendidos a conseguir el castillo. A su muerte, pasó a
manos de Gastó de Montcada y posteriormente a Guilleuma de Montcada.
Finalmente fue propiedad de la familia Sentmenat.
Son
bien pocos los vestigios que nos han llegado de la construcción
medieval del castillo erigido en lo alto de una colina. A comienzos
del siglo XX el arquitecto Josep Pericas dibujó un croquis en el
cual hizo constar los elementos que todavía eran visibles. La
planimetría que allí figura todavía en la actualidad nos hace ver
el estado de degradación del edificio.
Entre
los principales elementos que quedan todavía figura un paño de
muro que corona la parte alta de la colina. Posiblemente se pueda
tratar de una torre. El muro es muy grueso y deja ver un aparejo muy
elaborado hecho de sillares descantonados a golpe de martillo y
perfectamente dispuestos en filas uniformes dando lugar a una
construcción elegante.
Un
nivel por debajo del terreno se pueden ver los restos d otros muros y
de una estancia, medio cubierta por la vegetación. Esta estancia
todavía conserva restos de una bóveda de cañón. El estado en que
se encuentran los vestigios no permiten ahora hacer otras precisiones
acerca del edificio. Este castillo, el recinto al cual se adaptaba a
la topografía de la colina, pide una campaña arqueológica de cuyos
resultados sin duda se podrían aclarar muchos puntos acerca del
mismo.
Se
encuentra en estado de ruina.
Fuentes: Wikipedia
castillos.net
Cataluña Medieval
Luis Puey (Fotos)
Galería:
No hay comentarios:
Publicar un comentario