La Casa-Fuerte de Torreferrada se encuentra situada en el Pla de les Saleres perteneciente al término municipal de la localidad de Santa Eulalia de Riuprimeren la comarca de Osona de la provincia de Barcelona (Cataluña).
Al
este del término municipal, pasada la Font Gran, iremos por la
carretera de Vic a Moiá y Calaf por Suria (BV.4316). En el km. 8,200
a mano izquierda hay un camino que con un recorrido de 440 m. lleva a
la Vall y a 175 m. está Torreferrada.
Se
trata de una casa noble documentada en el año 1247, formada en sus
inicios por una torre y los muros de cierre. Entre los años
1453-1462 residía Pere Roger de Castellet o de la Torre, batlle
natural del obispo de Vic en el término del castillo de Torroella.
En el siglo XVI pasó a ser una masía, integrando las estructuras
internas dentro de su composición.
Hacia
el año 1900 la propiedad pasa al señor Vall que por razones de
seguridad eliminó la planta superior haciendo el tejado nuevo.
Actualmente está deshabitada y se ha arruinado de forma parcial.
El
edificio es una masía de planta baja y un piso, que en su costado
norte se asienta directamente encima de la roca natural, visible al
sobresalir 1,50 metros por encima del nivel de circulación. Su
evolución edilicia queda patente a simple vista con muros de factura
románica, arcadas de estilo gótico, el cuerpo de estructura barroca
y una arquitectura interior que mezcla elementos tradicionales con
otros más modernos.
Uno
de los elementos mas destacables se encuentra en la puerta de acceso,
hecha a partir de un arco de medio punto adovelado y con una
decoración de batientes hecha a partir de unos encastrados de hierro
forjado. Estos elementos metálicos en una de las visitas habían
desaparecido. La construcción principal de la masía se ha datado en
época románica. El segundo elemento destacable es la torre, que
está integrada dentro de la masía.
Fuentes: Wikipedia
castillos.net
Cataluña Medieval
Pobles de Cataluña
Galería:
No hay comentarios:
Publicar un comentario