Los actuales restos del antiguo Castillo de Trigueros se encuentran situados en el municipio del mismo nombre de la provincia de Huelva (Andalucía).
Se
trata de una fortificación originalmente almohade del siglo XII, que
a mediados del siglo XV (1468-1470) fue reconstruido por don Enrique
de Guzmán, IV conde de Niebla. El 1 de noviembre de 1755 fue
destruido por el terremoto de Lisboa, y demolido al año siguiente
por su estado de ruina.
Un
informe, redactado en el año 1786, da algunos detalles de la
construcción defensiva y su devenir histórico: "... se conservó en
esta villa un antiguo y magnífico castillo con cuatro elevadas
torres cercado todo de fortísimas murallas de argamasón y contiguo
a éstas otros fuertes con sus correspondientes troneras y castillo y
fuertes dominaban la villa. Estaba a la parte del mediodía".
Dos
de las cuatro torres miraban hacia el mar y las otras dos hacia la
villa
cuya
conservación duró hasta el año de 1.756 en el cual se demolió por
la ruina que padecieron con el formidable terremoto de 1 de noviembre
de 1.755. Estaba ubicado, según el documento datado a finales del
siglo XVIII, en el sector sur del caserío urbano de Trigueros, entre
las calles Huelva y Espíritu Santo.
Del
castillo sólo quedaron dos muros y varias torres y sobre sus ruinas
se construyó la actual Iglesia de San Antonio. Lo que queda del
primitivo castillo se encuentra en buen estado de conservación.
Fuentes: Wikipedia
castillos.net
Ayto. de Trigueros
garcilanga (Fotos)
Galería:
No hay comentarios:
Publicar un comentario