jueves, 5 de diciembre de 2024

Castillo de Cruïlles (Aiguafreda, Barcelona)

 


El Castillo de Cruïlles se encuentra situado en el término municipal de la localidad de Aiguafreda en la comarca del Vallés Oriental de la provincia de Barcelona (Cataluña). 

Se trata de un casal fortificado que en origen se edificó en el siglo X, pero el lugar de Cruïlles ya viene documentado desde al año 898, cuando quedó consagrado el lugar de Sant Martí, que en el año 1105 se edificó la iglesia de este nombre. En este tiempo se documenta por vez primera a Rotllan Guillem de Aiguafreda como señor del lugar que edificó el casal. 

La boda de su hija Beatriu de Aiguafreda con Ramon de Vilargent en el siglo XIII significó la extinción del nombre de Aiguafreda a favor de Vilargent. Durante el siglo XIV el lugar de Aiguafreda pasa a ser baronía por la cesión que le hace el rey Pere el Ceremoniós a Bernat de Cabrera, primer conde d´Osona, junto con otros lugares de sus alrededores. El monarca le impone que destruya los castillos de estos lugares por lo que probablemente el de Aiguafreda fue uno de los destruidos. 

Sin embargo, a mediados del siglo XV, Aldonça de Basella se casa con Guerau Gilabert de Cruïlles i Cervelló y van a reedificar el castillo. Durante el siglo XVI los Cruïlles adquirieron los lugares de Aiguafreda al vizconde de Cabrera. En el año 1957 el Ayuntamiento de Aiguafreda y los propietarios del castillo pidieron una subvención a la Diputación de Barcelona para reconstruir el castillo, obra que finalizó unos años más tarde. 

La construcción es un edificio que tiene su origen en una fortificación medieval de la que actualmente queda parte de la estructura y restos de dos torres. Entre estos dos vestigios hay un volumen principal que se corresponde con la antiga sala noble del castillo, datable en el siglo XIV y XV, que quedaba cerrada con un patio en el sector de levante. En los siglos XVI y XVII se consolidaron los restos existentes y se habilitaron como masía. 

El edificio rehabilitado en el siglo XX tiene un volumen principal de planta rectangular situado al costado de poniente. Se observan restos de aspilleras ya que la mayor parte de las aberturas están situadas en el muro de poniente. El muro de levante de este volumen es el original mientras que buena parte del de poniente se ha reconstruido. La entrada al casal se realiza por el volumen situado a mediodía, a través de un portal de arco de medio punto adovelado. Sobre éste existen los comienzos de una abertura que se remataron como arco de medio punto en el momento de la reforma. 

También destaca la existencia de un portal original de arco de medio punto adovelado que se sitúa en la fachada de levante. Este volumen tiene la cubierta a una vertiente que desagua a poniente, ya que los muros perimetrales lo superan en altura. El patio que hay entre estos volúmenes queda cerrado por un muro al norte que se abre con un arco de medio punto adovelado. El paramento de los muros del norte es de sillares pequeños dispuestos en filas. En los muros de levante los sillares son de mayores dimensiones con filas más regulares que en resto. 

Fuentes: Wikipedia
               castillos.net
               Cataluña Medieval
               Ayto. de Aiguafreda

Galería:






No hay comentarios:

Publicar un comentario